vbbbbbbbbbvv _uestro vecino es un _ienhechor _ondadoso que hace _uenos donativos a los pobres, con los cuales es muy _en‚volo. Posee una _oneterĦa muy _onita y un _uen rancho con mucho ganado. Cuenta que tiene un _uey _onach˘n que una vez, mientras daba _ueltas tirando el arado, de repente dio un vuelco semejante al _uelo de un avi˘n en picada. bbbbbbbbbbb La am_iciosa soledad que presentaron am_os amigos, el am_idextro y el am_idiestro, resulto muy am_iga por sus puntos am_ivalentes. La am_ulancia tenia pintada una marca de color am_ar. En aquel  m_ito habĦa siempre un vendedor am_ulante que parecia parte del am_iente. bbbbbbbbbbbb Hay una gran _i_liografĦa sobre la _i_lia. El _uzo _uscaba con ahinco mientras a su alrrededor se formaban cantidad de _urbujas. a los _i_liografos les encanta esa _i_lioteca, aunque haya en ella un _uitre disecado. bbbbbbbbbbbbbbb Era o_vio que se rompio el ante_razo mientras o_servaba el ca_le flexi_le, el cual, en forma a_surda o_struia el o_jeto digno de o_servaci˘n destinado a cubrir, de manera casi su_versiva, el o_soleto pasadizo por donde antiguamente se liberaba a los a_sueltos. Con la su_vencion que otorgo el Gobierno se cu_rĦan bien los gastos de la o_ra. bbbbbb Ha_Ħa tanta gente que ha_Ħamos optado porque no hu_iese discurso, pero como hu_o mucho revuelo quiz s hu_i‚ramos debido hacerlo; no lo hicimos y no s‚ si ha_remos hecho mal. bbbbbbbbbbbb Anda_a jugando mientras lleva_ais las cosas. Os ama_ais con pasi˘n mientras ellas lava_an con fruici˘n. Cuando nos cambi _amos esta_a sufriendo. Os salva_ais si rem _amos a conciencia. Ella i_a de paseo mientras vosotros i_ais al mercado. Te i_as a ir cuando avisaron Ħ_amos a llegar. bbbbbbbb Se espera que en el pr˘ximo _ienio todos sean _ilinges. El sistema _inario no tiene nada que ver con la palabra _ifurcaci˘n. En el peri˘dico _isemanal sali˘ la noticia del _Ħgamo que se sucid˘ cuando reci_i˘ la carta de su legĦtima esposa atri_uy‚ndole la culpa de estar sucumiendo de inanici˘n. bbvv Se prohi_i˘ la exhi_ici˘n de la pelĦcula. Se sentĦa vi_ir de nuevo despu‚s de la operaci˘n. La leche se derram˘ al her_ir. vvvbbbbbbbbbbbbb Cuando hay mo_ilidad desaparece la inmo_ilidad y se incita a la ci_ilidad (socia_ilidad). La adapta_ilidad es bastante enemiga de la divisi_ilidad, mientras la tendencia a la volu_ilidad puede producir sentimientos de culpa_ilidad. Con mucha ha_ilidad logr˘ que el aparato tuviese visi_ilidad. La inflexi_ilidad es una cosa y el sentido de responsa_ilidad otra. Era treme_undo aquel olor nausea_undo. Estaba tan medita_undo que no percibi˘ se le acercaba un furi_undo compa¤ero. bbbbbbbbbb En aquella cu_a cabĦan varios metros c£_icos de agua. Aquel cu_il tenĦa la forma de un profundo cu_o. El cu_ilete rodaba de mano en mano mientras es pintor defendĦa el cu_ismo. SubĦa a cu_ierta y en seguida surgĦa su cu_omanĦa o tendencia al juego. Le rompi˘ el c£_ito con un cu_azo. vvvvvvvvvv Con_ocar a tal gente era para ‚l en_ilecerse. Para desen_olver el paquete debĦa quit rsele primero la en_oltura. En la con_ersaci˘n se mostr˘ partidario de in_ertir en la operaci˘n. Ya se sabĦa; era in_ariable: la con_alescencia debĦa pasarla en el campo. Despu‚s del con_enio se declar˘ con_icto del delito. vvvvvv El ad_enedizo se sabĦa muy bien la parte del ad_erbio. Se lo ad_ertĦ: aquel individuo inspiraba ad_ersi˘n (aversi˘n). Era una buena ad_ertencia sobre el porvenir ad_erso. vvvvvvvv La joven, adem s de espresi_a demostraba ser acti_a. Fue un acto delicti_o apropiarse del aparato auditi_o. El nati_o esgrimĦa algo muy lesi_o (peligroso). Fue muy comprensi_o recibiendo al intempesti_o visitante. vvvvv El le˘n es carnĦ_oro y la oveja es herbĦ_ora. Aquella planta era insectĦ_ora, pero los animales m s cercanos eran frugĦ_oros y los de m s all  omnĦ_oros (comĦan substancias org nicas). vvvvvvbbb En ausencia del Rector el _icerrector desempe¤a sus funciones y _iceversa. El _icec˘nsul solicit˘ una entrevista al _icecanciller. El _icepresidente del Patronato protestante no admitĦa la autoridad del Papa. El almirante le nombr˘ _icealmirante con todos los honores. Gracias a sus _Ħceps domin˘ la _icerra sin mirar al _ic‚falo (monstruo de dos cabezas) que tenĦa a pocos pasos. vvvvvv _oy a ver si _amos al cine esta noche. Cuando _ayamos a ParĦs _as a ver como te gusta. Para que yo _aya al campo es preciso _ay is tambi‚n vosotros. vvvvvvv Cuando la policĦa lleg˘ a la _illa el ladr˘n tom˘ la de _illadiego. Se entregaron al pillaje (saqueo) mientras ensayaban los _illancicos. La calle de _illalongĦn no est  en _illahermosa (Tabasco). Eran verdaderos _illanos los que mandaban en _illaviciosa. vbvbvvbvb Aquel acer_o de cachivaches era una prueba acer_a (cruel) de lo sucedido. En la hacienda habĦa muchas _acas y los vaqueros que llegaban tapados en la _aca del carrueje se ponĦan enseguida a jugarse se _aca (dinero) en el juego de naipes. Estaba _acante un lugar entre las _acantes de aquel templo de Baco. El doctor _acil˘ sobre cuales _acilos serĦan los causantes de la infecci˘n. vbbvvbbbv Cuando se siente deprimido _ase a reunir con sus excompa¤eros de la _ase militar. Mientras los ni¤os griegos aprendĦan la letra _eta su padre descubrĦa una fant stica _eta de plata. Si _ienes ver s el castillo del _ar˘n, due¤o de innumerables _ienes. Aquel jugador _otaba tan bien la pelota que la mayorĦa del p£blico _ot˘ po ‚l. vbvbbvbvbvbv Tu_o la osadĦa de darle con un tu_o para defenderse de su agresi˘n. Al re_elarse el complot, los grupos subersivos empezaron a re_elarse abiertamente. Debi˘ gra_ar en el  nimo del pueblo la necesidad de gra_ar mucho los impuestos. El joven al_ino acudi˘ al m‚dico porque tenĦa un dolor fijo en el al_ino (bajo vientre) En medio de la tempestad, la ligera cor_eta deba unos bandazos parecidos a las cor_etas de los caballos. Mientras el hijo reca_aba los datos para defender sus derechos, el padre seguĦa reca_ando la tierra. vbbvvbbvvbvbvvb El local era muy _asto, pero la construcci˘n _asta, por culpa de su mezquindad. Era muy _ella y el _ello de sus brazos m s bien era un encanto. A pesar de ser un _illar (pueblo peque¤o) tenĦan un juego de _illar. Era tan sa_ia que habĦa inventado una f˘rmula magnĦfica con la sa_ia de aquella planta. Recitaba sil_as de su obra po‚tica mientras el ni¤o sil_aba. Ha _alido su queja porque los _alidos de las ovejas no la dejaban dormir. _aya usted a ver la _alla alrededor del huerto donde crecen muchas _ayas.