Controlador para FT757 v1.12 (c) John Coppens LW3HAZ/ON6JC 1997 ---------------------------- Introducci¢n ------------ Empec‚ con este proyecto como ejercicio de programaci¢n, y como suele pasar, de un simple programita se transform¢ en algo un poco mas complicado de lo previsto. Para que sea lo m s £til posible (o menos molesto posible), trat‚ de mantener el tama¤o de la ventana del controlador lo m s peque¤o posible, sin recurrir a menues complicados o multi-p ginas. Nota: Por una decisi¢n poca fel¡z de Yaesu, el FT-757 s¢lo recibe comandos: No puede enviar datos al programa. El resultado es que no se puede determinar el estado del equipo, lo que en algunos casos puede ser importante: por ejemplo, el estado del LOCK, o la frecuencia actual del dial. Instalaci¢n ----------- Simplemente descomprimir el .ZIP de la distribuci¢n en un directorio, preferiblemente dedicado a este programa. Se descomprimir n cuatro archivos: - FT757ESP.TXT (lo est  leyendo) - FT757ENG.TXT (lo mismo en ingl‚s) - FT757.EXE - FT757.MEM (Ejemplo de archivo de memorias) Luego tiene dos alternativas: - Evaluaci¢n sin instalaci¢n definitiva. - Instalaci¢n definitiva con un ¡cono en un grupo de programas, Para la evaluaci¢n, simplemente activar la opci¢n 'Ejecutar' ('Run') del Program Manager, navegar hasta el directorio donde se encuentra el ejecutable y seleccionar dos veces 'Ok'. Si desea instalarlo definitivamente, puede agregar el programa a un grupo ya existente, o crear un grupo nuevo, e instalar el programa en este grupo. Tambi‚n difiere un poco la forma de trabajo seg£n la versi¢n de Windows que est‚ utilizando. Configuraci¢n ------------- Por defecto, el programa se inicia para uso con el puerto COM2, con una velocidad de 4800 Bauds. Si este puerto est  ocupado por otro artefacto, el programa lo detectar  y le dar  la posibilidad de modi- ficarlo. El menu de configuraci¢n aparece al 'clickear' con el bot¢n derecha sobre cualquier parte de la ventana. En 'Setup' existen dos posibili- dades: Configuraci¢n del puerto de comunicaciones, y modificaci¢n del comportamiento del programa en s¡. La posici¢n de la pantalla se retiene en el archivo de configuraci¢n. (La primera vez aparece en el extremo izquierda superior) Si utiliza puertos COM con direcciones o IRQ no estandar, por favor utilice las rutinas de Windows para configurar estos valores antes de iniciar FT757. Uso del programa ---------------- Una vez iniciado el programa en forma correcta, existen las siguentes posibilidades: Frecuencia actual: - Modificar la frecuencia del 'Dial' con las teclas + y - en cada d¡gito. Al apretar brevemente los botones, la frecuencia incrementar  o decrementar . Seg£n la configuraci¢n del par metro 'Seguir incrementando', si mantiene apretado el bot¢n m s de un cierto tiempo, la frecuencia seguir  incrementando hasta que se suelte el bot¢n, o hasta que 'clickea' sobre el visor de la frecuencia en s¡. - Editar la descripci¢n correspondiente. 'Click' sobre la cajita de la descripci¢n habilita el editor para ingresar el texto. Es aconsejable ingresar el dato mas importante primero, ya que despu‚s existe la posibilidad de ordenar alfab‚ticamente las descripciones. (Por ejemplo: SSTV Frecuencia de encuentro) ³ - Editar Ancho de banda (BW) o Modo: con hacer 'Click' con el ³ bot¢n izquierdo se puede editar el campo. Con el bot¢n derecho, ³ aparecer  una lista de posibilidades predefinidas. Es preferible ³ utilizar las entradas de esta lista para, en una versi¢n pr¢xima, ³ poder reconocerlas, y traducirlas en comandos para enviar al ³ equipo (otros modelos). - Las dos teclas a la derecha del dial, son dos memorias 'instan- t neas', similar a los dos VFO del equipo. Adem s de contener la frecuencia actual, retienen tambi‚n la descripci¢n. Apretando una tecla, la conecta inmediatamente con el dial. - El bot¢n con la flecha hacia abajo, copia el 'Dial' m s su descripci¢n en la memoria seleccionada en este momento. - El bot¢n con la flecha hacia arriba, copia la memoria seleccionada al visor de la frecuencia actual, y la descripci¢n al lugar correspondiente. - El bot¢n con flecha hacia abajo, y el signo '+', agrega una memoria nueva al banco de frecuencias, y copia los datos actuales en esta memoria. Banco de memorias: - El banco de memorias permite hasta 999 memorias. - El bot¢n con el 'basurero' permite eliminar la memoria seleccionada. - El bot¢n marcado '123' ordena el banco por frecuencia. ³ - El bot¢n marcado 'ABC', abajo de los modos, ordena el banco por ³ modo. ³ - El bot¢n marcado 'ABC', abajo de las descripciones, ordena el banco ³ por descripci¢n. En todos los casos, no se almacena la tabla reorganizada inmediata- mente en disco. Saliendo y reingresando al programa vuelve al estado anterior. - 'Clickeando' sobre las columnas de grupos (1-8), habilita o deshabilita el canal para ser barrido en el grupo correspondiente. Modificando el estado del canal, actualiza la tabla en disco. - Las teclas 1 hasta 8, alternadamente inician o detienen el barrido de las frecuencias del grupo correspondiente. Si el grupo contiene menos de 2 integrantes, se detiene el barrido autom ticamente. Iconizar: Al achicar la ventana a un icono, el t¡tulo del icono sigue reflejando la frecuencia actual, a£n si est  en funcionamiento el sistema de barrido. Atenci¢n -------- El archivo FT757.INI (se genera luego del primero uso del programa) puede ser editado con un editor de texto simple como el Notepad. El archivo de memorias FT757.MEM, tambi‚n puede ser editado con un editor simple, pero con *especial* cuidado de respetar el formato exacto del archivo! La rutina lectora para este archivo no contiene ning£n control sobre la validez del contenido, y en el caso de encontrar un error, reaccionar  de una forma impredecible. Es muy improbable que sea necesario editar estos archivos, ya que el primero se configura autom ticamente, y el segundo se actualiza al almacenar frecuencias en la tabla. Finalmente ---------- Este programa es de libre uso y distribuci¢n - con la expresa exclusi¢n y prohibici¢n de su uso en forma comercial. El programa no puede ser incluido con un equipo o paquete de programas para aumentar su valor. Aunque el programa es gratuito, recibo donaciones: No necesito las donaciones para sobrevivir, pero ser n destinados para mejorar el sistema de comunicaciones de nuestro Radioclub. Si nota que este programa le hizo la vida m s f cil, considere la posibilidad de aportar algo en retribuci¢n. (Sugiero algo en el orden equivalente de $US 10... Compare con los 'extras' que puede comprar para su equipo de radio) Quienes se 'registran' de esta forma ser n informados de nuevas versiones por e-mail. El programa puede incluirse en BBSs, con la condici¢n que no se cobra un arrancel espec¡fico para el acceso a este programa. Puede ser incluido en distribuciones de software. En ning£n momento puede ser distribuido en forma incompleta: siempre deben estar presentes los tres archivos mencionados arriba, y ninguno de los tres archivos puede ser modificado sin el permiso del autor. Como se trata de un programa gratuito, no tiene ninguna garantia: - que este programa funciona, - que sea lo que esta buscando, - que el autor se encargar  de sus problemas t‚cnicos, - que su disco no se borre completamente al utilizarlo. Si tiene alguna sospecha o duda, por favor no lo utilice... Y esto s¡ es el f¡n: -------------------- Si existe un problema (o para las donaciones), puede contactar el autor de las siguientes formas: e-mail: jcoppens@amsat.org jcoppens@linux2.uccor.edu.ar ax.25 : lw3haz@lu2hdx.arg.sa correo: John Coppens Casilla de Correo 103 5152 Villa Carlos Paz Argentina